Dónde consultar la cotización actual de las criptodivisas

Dónde consultar la cotización actual de las criptodivisas

Si quieres invertir en criptodivisas, necesitarás saber dónde comprobar la tasa actual de una criptodivisa concreta. Hay varias formas de hacerlo, entre ellas mirando la capitalización del mercado, las barras OHLC (apertura-alta-baja-cierre) y los precios en las principales bolsas.

Precio de una criptodivisa en particular

Los precios de las criptodivisas fluctúan rápidamente. Si intenta predecirlos, podría perderse el momento perfecto para comprar. También podría esperar demasiado tiempo para realizar una compra, perdiendo así posibles ganancias. Del mismo modo, si espera hasta que una criptomoneda haya alcanzado su máximo, podría sufrir pérdidas inmediatas.

El precio de una criptodivisa concreta depende de varios factores, como el tamaño de su red, la cantidad de usuarios, el número de seguidores y la cantidad de dinero que circula. Las redes más grandes tienden a tener precios más altos porque tienen más usuarios y una distribución más amplia. Las redes más grandes también se consideran más seguras. El precio de una criptodivisa concreta también puede verse afectado por las noticias. Un anuncio positivo sobre una nueva criptodivisa puede aumentar su precio.

Otro factor importante es la tasa de adopción de los usuarios. Si la criptodivisa se adopta ampliamente, puede sustituir fácilmente a la moneda fiduciaria y hacer que su precio aumente. Esto es especialmente cierto en el caso del Bitcoin, que se ha convertido en una popular moneda de comercio en línea. Como resultado, muchos individuos, empresas e inversores han comenzado a utilizarla para las transacciones en línea.

Precios en los principales intercambios

Cuando busque invertir en criptodivisas, querrá comprobar la tasa actual de las criptodivisas en los principales sitios de intercambio. Estos sitios ofrecen mercados 24 horas al día, 7 días a la semana, donde puedes comprar o vender criptodivisas. El tipo de cambio que ve está determinado por la cantidad de operaciones que se realizan en el mercado de esa criptodivisa en particular. El mejor lugar para encontrar el precio actual de una criptodivisa es un sitio llamado CoinCodex, que rastrea más de 400 intercambios de criptodivisas y miles de pares comerciales.

Los precios del Bitcoin han estado bajo presión durante unos meses debido a la creciente inflación, las crisis geopolíticas y el endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal. La reciente adopción generalizada de los criptoactivos ha aumentado su interconectividad con otros factores económicos mundiales. Pero sigue habiendo un riesgo asociado a la inversión en criptodivisas.

El precio de las criptodivisas varía en función de muchos factores, como la inversión minorista e institucional, el proyecto específico y las tendencias mundiales. Los precios de las criptodivisas en vivo están en constante cambio, basándose en el equilibrio de compradores y vendedores en los intercambios. Dado que las criptodivisas son tan volátiles, pueden subir o bajar mucho en poco tiempo. Para minimizar el riesgo asociado a la inversión en criptodivisas, lo mejor es utilizar una bolsa de confianza como Kriptomat.

OHLC (open-high-low-close) barras o velas

El gráfico de barras o velas OHLC (open-high-low, close) muestra el movimiento del precio durante un periodo de tiempo determinado. Este gráfico lo utilizan los operadores diarios y los analistas técnicos para determinar futuras decisiones de inversión. Es el tipo de gráfico de precios más popular y es una herramienta de evaluación versátil.

El gráfico OHLC es una herramienta útil para comprobar la cotización actual de una criptomoneda. El precio abierto es el precio al que el activo comenzó a cotizar. El máximo representa el precio más alto, mientras que el mínimo muestra su precio más bajo del día. El cierre indica el precio final. La mayoría de los operadores utilizan los gráficos OHLC en sus operaciones.

Una barra o vela OHLC es una buena herramienta para medir el precio de una criptomoneda en particular. Una sola vela puede utilizarse para analizar una gran cantidad de información, como el volumen de compradores o vendedores. Una barra de alto volumen, por otro lado, muestra cuántos bitcoins fueron comprados o vendidos.

El gráfico OHLC (open-high-low/close) también es útil para evaluar la tendencia del precio. Los precios de apertura y cierre se muestran en rojo y verde respectivamente. El gráfico de barras OHLC (open-high-low-close) es similar al gráfico de velas, pero utiliza una línea horizontal para indicar los precios de apertura y cierre. El gráfico de barras OHLC puede ser más complicado de interpretar, pero los operadores expertos pueden ver las tendencias y tomar decisiones basadas en esta información.

Crear una alerta para el precio de una moneda en particular

Crear una alerta es una manera fácil de seguir el precio de una moneda en particular y recibir notificaciones al respecto. Puede seleccionar la moneda que desea supervisar y establecer el umbral para recibir alertas cada vez que el precio de esa moneda aumente. Una vez establecido el umbral, también puedes especificar la frecuencia con la que quieres recibir las notificaciones. Por ejemplo, puede elegir recibir un correo electrónico cada vez que el precio de una moneda concreta aumente un 5%.

Una vez que haya creado una alerta, podrá verla en su dispositivo móvil y empezar a recibir notificaciones. Incluso puedes crear una alerta para más de una criptomoneda. Crear alertas sobre diferentes monedas te ayudará a estar al tanto del mercado y a sacar provecho de él. Si eres un ávido comerciante, puedes configurar alertas que te avisen cuando una moneda en particular alcance un determinado precio.

Puedes elegir recibir tus alertas por correo electrónico, SMS o notificación push. El método que elijas dependerá del servicio que utilices. Sin embargo, el proceso es similar y es una gran manera de asegurarse de no perder la oportunidad de hacer una buena operación.

Otra forma de controlar el precio de una moneda en particular es utilizar una plataforma de gráficos técnicos. Estas plataformas proporcionan herramientas completas y una comunidad fuerte. Tienen una gran selección de alertas y una interfaz fácil de usar. Además, tienen herramientas incorporadas para realizar análisis básicos del mercado.

Temas similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *